A2.2. Los deberes para consigo mismo

A2. Moral especial-α. 2. Los deberes para consigo mismo.

Nada tienen que ver con nosotros mismos la fe y la esperanza, que se refieren exclusivamente a Dios. Tampoco la virtud de la justicia, que se refiere exclusivamente al prójimo. Los deberes para consigo mismo se reducen a un aspecto de la virtud de la caridad, entre las teologales, y a los de la prudencia, fortaleza y templanza entre las morales.

Son, pues:

a) Virtudes teologales (infusas)

  • Fe: Nos une con Dios como Primera verdad.
  • Esperanza: Nos hace desear a Dios como sumo bien para nosotros.
  • Caridad: Nos une con Dios en amor de amistad, en cuanto infinitamente bueno en sí mismo.

b) Virtudes morales (infusas o adquiridas)

  • Prudencia: dirige al entendimiento práctico en sus determinaciones.
  • Justicia: perfecciona la voluntad para dar a cada uno lo que corresponde.
  • Fortaleza: refuerza el apetito irascible para tolerar lo desagradable y acometer lo que debe hacerse a pesar de las dificultades.
  • Templanza: pone orden en el recto uso de las cosas placenteras y agradables.