02. Moral fundamental. 3. La ley. 3. La ley divina positiva.

La ley divina positiva es la que procede de la libre e inmediata determinación de Dios, comunicada y promulgada al hombre por la divina revelación en orden al fin sobrenatural. Se basa en que el hombre necesita ser orientado por Dios hacia su fin con preceptos y normas que aclaren y completen los de la simple ley natural.
1. CONOCIMIENTO
El conocimiento de la ley divina positiva por parte del hombre se adquiere por revelación. A diferencia de la ley natural, que se basa en la razón y la naturaleza humana, la ley divina positiva es específica y revelada, vista como una guía para vivir de acuerdo con la voluntad de Dios, diseñada para ayudar a las personas a vivir de manera justa y en armonía con su propósito divino.
2. CONVENIENCIA, UTILIDAD Y NECESIDAD DE LA LEY DIVINA POSITIVA
Su conveniencia, utilidad y necesidad es manifiesta, porque la ley natural a menudo se oscurece entre los hombres por sus pasiones, costumbres y mal ejemplo, y porque el género humano está destinado a un fin sobrenatural, al cual debe dirigirse no sólo por el cumplimiento de la ley natural, sino también por los de esta ley divina, bajo el influjo de la gracia. Sus propiedades son: Universalidad, Inmutabilidad, Obligatoriedad.
3. CONTENIDO DE LA LEY DIVINA POSITIVA
La ley divina positiva se contiene en revelaciones transcritas como:
3.1. Los Diez Mandamientos
Estos son quizás los ejemplos más conocidos de la ley divina positiva, que abarcan aspectos de la moralidad y la conducta humana.
3.2. Enseñanzas de Jesús
En el Nuevo Testamento, Jesús amplía y profundiza la comprensión de la ley, enfatizando el amor, la misericordia y la justicia. Por ejemplo, el Sermón del Monte (Mateo 5-7) presenta principios que van más allá de la letra de la ley.
3.3. Otras Normas y Preceptos
A lo largo de la Biblia, hay numerosas leyes y directrices que abordan diversas áreas de la vida, desde la adoración hasta las relaciones interpersonales.
4. PROPIEDADES DE LA LEY DIVINA POSITIVA
Cuando nos referimos a la ley divina positiva, en particular la referida a la nueva ley (nuevo testamento), sus propiedades son:
a) Universalidad, según mandato expreso de Jesús de Nazaret, al ordenar extenderla por todo el mundo.
b) Inmutabilidad, sobre todo en lo sustancial.
c) Obligatoriedad, para todos los hombres del mundo, aunque muchos preceptos no obligan inmediatamente a cada uno de los hombres, sino mediatamente, es decir, a través de la fe y el sacramento del bautismo.
Notas: a) Imagen del encabezamiento: ElGreco_ChristDrivingTheMoneyChangersFromTheTemple (1570) (Fuente: https://artvee.com/). b) Texto elaborado a partir de extractos resumidos de: ROYO MARIN, Antonio. Teología moral para seglares (1964).