C2.1.3. Obras contrarias a la caridad

C2. Moral especial-γ. 1. Deberes individuales de caridad. 3. Obras contrarias a la caridad.

Son los siguientes:

1. El odio

El odio de enemistad (por el que se desea al prójimo algún mal en cuanto a tal, o se alegra de sus males, o se entristece de sus bienes) se opone directamente a la caridad.

2. La envidia

Se distingue del odio en cuanto que éste desea un mal al prójimo mientras que la envidia considera el bien del prójimo como un mal para sí. No debe confundirse con la tristeza de ver triunfar al malo en cuanto a malo.

3. La discordia

Es la disensión de las voluntades en lo tocante al bien de Dios y del prójimo, se opone a la paz y concordia. No se refiere a la disensión de opiniones, sino de las voluntades que no quieren unirse en aras de la caridad y concordia.

4. La contienda

Es el altercado o discusión violenta con las palabras, muy grave cuando se impugna a sabiendas la verdad, se falta gravemente a la caridad fraterna, o se produce grave escándalo.

5. La riña

De la discordia y la contienda, azuzadas por la ira, suele nacer la riña, que es una refriega entre personas a base de golpes o heridas.

6. El cisma, la guerra o la sedición

Éstas son faltas muy graves contra la paz pública.

7. El escándalo

Es un dicho o hecho menos recto que proporciona al prójimo ocasión de pecado. Es particularmente delicado y grave.

8. La cooperación al mal

Es el concurso físico o moral prestado a una mala acción de otro. En cierto sentido el más grave el escándalo que la cooperación al mal, porque el primero da ocasión o induce al prójimo a lo malo, mientras que la cooperación se limita a ayudar.

Notas: a) Imagen del encabezamiento: EugèneDelacroix_TheWitches’Sabbath (1831-1833) (Fuente: https://artvee.com/). b) Texto elaborado a partir de extractos resumidos de: ROYO MARIN, Antonio. Teología moral para seglares (1964).

ÚLTIMAS PUBLICACIONES