C2. Moral especial-γ. 1. Deberes individuales de caridad. 1. Misericordia.

La misericordia es la virtud moral que inclina a la voluntad a la debida compasión y auxilio de la miseria ajena. Es obviamente una efecto de la caridad con el prójimo. Considerada como virtud especial, tiene por objeto moderar según el orden de la razón este movimiento de la compasión, para que no sea demasiado grande -resultaría perjudicial y vicioso- ni demasiado pequeño1.
La división clásica de las obras de misericordia es la siguiente:
1. Espirituales
- Enseñar al que no sabe
- Dar buen consejo al que lo necesita
- Corregir al que yerra
- Perdonar las injurias
- Consolar al triste
- Sufrir con paciencia los defectos de nuestros prójimos
- Rogar a Dios por los vivos y muertos
2. Corporales
- Visitar a los enfermos
- Dar de comer al hambriento
- Dar de beber al sediento
- Vestir al desnudo
- Dar posada al peregrino
- Redimir al cautivo
- Enterrar a los muertos
Notas: a) Imagen del encabezamiento: ElGreco_ChristHealingTheBlind (1570) (Fuente: https://artvee.com/). b) Texto elaborado a partir de extractos resumidos de: ROYO MARIN, Antonio. Teología moral para seglares (1964).
- Santo Tomás, Suma Teológica, II – II, 30, 4. ↩︎